Mostrando entradas con la etiqueta Ecoturismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecoturismo. Mostrar todas las entradas

¿Donde Acampar?

Campamento Orinoquia:

Se encuentra ubicado a unos 20kms. al sur de Puerto Ayacucho, justo al margen del Río Orinoco, entre los raudales de Atures y Maipures. Este campamento tanto por su diseño como por su ubicación es uno de los más bellos de Venezuela, al estilo de los asentamientos indígenas de la zona, utiliza churuatas que son sus construcciones típicas. Está edificado sobre una roca granítica en completa armonía con la naturaleza y con materiales de la zona. Cuenta con 10 cabañas dobles y triples con baño privado, ventilador y mosquitero, (capacidad para 35 personas). Las actividades sociales del campamento se realizan en una churuata de mayor dimensión y con vista al Orinoco.

En el campamento ofrecemos diferentes excursiones y paquetes todo incluido, algunas de ellas por los alrededores del Campamento y Puerto Ayacucho, entre éstas tenemos: tobogán de la selva, que consiste en un tobogán natural de 80 metros de largo con piscinas y jacuzzis naturales; Piedra Pintada, es una inmensa roca granítica en la cual se encuentran grabados los petroglifos de origen prehispánico más grandes encontrados hasta el momento en Venezuela, su antigüedad data del período Meso-Indio (3.000 - 5.000 años antes del presente); excursiones por el río Orinoco, visitas a comunidades indígenas; excursión fluvial al hermoso Parque Nacional Tuparro; caminatas en la selva; esta zona alberga una gran diversidad de avifauna-. El Campamento también es punto de partida para las expediciones al sur, como por ejemplo: Tepuy Autana, región de la Serranía del Cuao - Sipapo, Río Ventuari, Alto Orinoco, Ruta de Humboldt, Brazo Casiquiare, Piedra del Cocuy, Río Negro y Brasil (Río Amazonas y Manaus).

Incoming Venezuela

Cómo llegar:

Vuelos diarios de Maiquetía a Puerto Ayacucho. Por carretera vía Calabozo hasta llegar a San Fernando de Apure y de allí tomar la vía hacia San Juan de Payara para cruzar totalmente el Parque Nacional Cinaruco - Capanaparo hasta llegar a Puerto Páez y cruzar el Orinoco en chalana y llegar al Burro, luego tomar la única vía a Puerto Ayacucho, al llegar se debe buscar el aeropuerto y de allí a 15 minutos vía Samariapo (sur) se encuentra la entrada al campamento en un camino de tierra a mano derecha en el sector llamado Garcitas (ver letrero que dice Orinoquia, de este punto hasta el campamento son 3 Km).

Amazonas

El Estado Amazonas se encuentra situado en el sur de Venezuela, siendo sus límites el estado Bolívar por el norte; la República del Brasil; el estado Bolívar y Brasil por el este y la República de Colombia por el oeste. Su nombre se debe a su ubicación geográfica, que corresponde a la región de la Amazonía, que de una u otra forma, está integrada por la totalidad de los países sudamericanos, con la sola excepción de Chile. Podemos decir que esta extensa zona es quizás el pulmón más grande de nuestro planeta, cubierto de selvas y con altísimo índice de pluviosidad.

Es el menos poblado pero con un territorio de 180.000 Km2, es el segundo Estado más grande después de Bolívar.

Puedes encontrar más de 8.000 especies de plantas

Su mayor población es indígena conformada por trece etnias, el resto se concentra en la Capital Puerto Ayacucho
Imagen del Rio Amazonas